Jul 9, 2008

“¿Después del paro qué?”


Tras el inicio del paro regional, el presidente Jorge Velásquez Portocarrero, JVP, parafraseó lo dicho por el presidente Alan García respecto a la efectividad de la movilización en protesta a la política económica y a diversos decretos legislativos calificados de atentatorios a la amazonía. Mediante nota de prensa, JVP expresó su incredulidad sobre los resultados que la protesta social pudiera conseguir. “Yo me pregunto después de este paro qué, a partir del diez o del once de julio, cuál serán los pasos a seguir para que este sacrificio no se desperdicie ¿convocarán a otro paro?”, mencionó en similitud a lo dicho por Alan García ante los medios de comunicación. Asimismo, definió su posición neutral ante las demandas que propician al paro amazónico y nacional. “Nosotros mantenemos un punto de equilibrio. Entendemos el reclamo de la población, pero también entendemos a un amplio sector de la población que pide se mantenga un clima de paz”. Con estas declaraciones, el presidente respalda la política económica nacional desvirtuando las expresiones de disconformidad social. “No es bueno sacrificar a la población y señalar qué es lo que harán después del paro sus promotores para que la protesta tenga un resultado concreto en beneficio de la población”. Asimismo, lanzó sus críticas contra los organizadores de las movilizaciones antes de buscar medidas de diálogo. “Lo peor que puede ocurrir es que se sacrifique a la población, porque algunos dirigentes anteponen sus intereses y ambiciones personales a los de la región y sólo buscan protagonismo”. Como medida conciliadora, refirió la necesidad de unión del pueblo pero no se anima a dar el primer paso ni escuchar los reclamos que promueven el paro. “Necesitamos unirnos todos con la sociedad civil organizada como sucedió en Moquegua, donde el presidente del Frente de Defensa de esa región no se dedicaba a despotricar contra sus autoridades, ni hacían campañas sucias de malos perdedores…”. También recordó que la ley prohíbe a los presidentes regionales a promover paros o movilizaciones. “Ahora bien, que quede claro que el presidente regional ni los alcaldes pueden convocar a paros” e hizo una referencia a la necesidad que el pueblo sea el principal protagonista. “Si tenemos un buen delantero hay que darle las oportunidades para que anote, para que haga gol a favor del equipo. Pero si hay jugadores que quieren ser las estrellas y no trabajan en equipo, vamos a perder el partido...” concluyó. F.Vilchez

No comments: