Jul 9, 2008

Paralización se hizo sentir en las calles de Pucallpa


Con negocios a medio abrir, tránsito restringido y movilizaciones se vivió el primer día de paralización regional. En nuestra ciudad, la concentración se realizó en el Óvalo Sáenz Peña reuniendo a representantes de diversas organizaciones sociales y estudiantiles, entidades públicas, sindicatos laborales y población en general. Al promediar las diez de la mañana, más de cinco mil personas se movilizaron por las principales calles de la ciudad en respaldo al pliego de demandas sustentado por el Comando Regional Unitario de Lucha. Con pancartas y frases contra el sistema, los manifestantes ucayalinos se unieron al paro amazónico que se prolongará hasta esta medianoche. Paralelamente, gran parte de la población optó por cerrar sus negocios -ya sea en respaldo o por temor a represalias- e incluso se redobló la seguridad policial en las entidades bancarias o públicas para garantizar la atención al público. Aunque el movimiento comercial se contrajo en las primeras horas de la mañana, los consumidores acudieron a los mercados y bodegas a adquirir sus alimentos como cualquier día. Mientras esto sucedía, la policía resguardó las principales calles de la ciudad ante posibles desmanes. El uso de la fuerza no fue necesario por lo pacífico de la movilización. Al promediar el mediodía, los manifestantes retornaron al Óvalo Sáenz Peña para escuchar el mitin promovido por los organizadores del evento. Allí se congregaron los miembros del Frente de Defensa de Ucayali, el congresista Roger Najar, los miembros de la Confederación General de Trabajadores del Perú, la Federación de Estudiantes del Perú, organizaciones indígenas, entre otros. El discurso fue en rechazo a la política económica, el incremento en los precios de los alimentos, el incumplimiento del Acta de Atalaya, el olvido agrario, los decretos legislativos que atentan contra los intereses de las comunidades indígenas, la suspensión de la erradicación forzosa de la hoja de coca y otras demandas. F.Vilchez Empresas interprovinciales suspendieron salida de vehículos Ante el bloqueo de carreteras y en previsión de posibles ataques a los pasajeros, las empresas interprovinciales de la ciudad suspendieron la salida de vehículos al interior del país. Desde las primeras horas de la mañana de ayer, casi la totalidad de empresas prefirieron no vender sus boletos de viaje ante los rumores de un posible bloqueo de la carretera Federico Basadre en el tramo de Padre Abad. Nuestra redacción constató que las empresas como León de Huanuco o Turismo Central prefirieron retener vehículos y no trasladar a sus pasajeros como previsión ante posibles desmanes de los huelguistas. Lo mismo ocurrió con las empresas de servicio público que suspendieron sus salidas. Asimismo, el bloqueo de la carretera impidió el ingreso de camiones de alimentos y de carga permaneciendo paralizadas hasta que culmine el paro. Por otro lado, el tránsito aéreo fue normal sin registrarse suspensión de vuelos en el aeropuerto de Pucallpa. El flujo de pasajeros no sufrió ninguna reducción y pudieron trasladarse al centro de la ciudad sin dificultad. La policía refuerza la seguridad ante posibles desmanes. F.Vilchez

No comments: